Tuve el honor y el placer de presentar en la Feria del Libro de Xixón 2025 el libro de Miguel Barrero El guitarrista de Montreal (Galaxia Gutenberg, 2025), presentación que hice por invitación del director de la feria, el profesor, gestor cultural, poeta, novelista, traductor… Jaime Priede.


Dentro de las actividades de la feria, esta se enmarcó en el hilo temático «Mi vida en el arte», expresión tomada del libro de Leonard Cohen Death of a Lady’s Man, del capítulo «End of My Life in Art». 
En palabras de Jaime Priede, «este hilo engloba personajes reales que han tenido relevancia en el mundo del arte, en cualquier disciplina, y que ahora forman parte de la ficción mediante biografías noveladas que se acercan con fidelidad a sus trayectorias vitales».
Yo participé conversando con Miguel Barrero acerca de su libro, que sigue las huellas del joven guitarrista gitano español que enseñó aquellos seis acordes que, junto con la «Gacela XII del mercado matutino», de Federico García Lorca, cimentaron una de las obras en lengua inglesa más deslumbrantes del siglo XX. Un judío canadiense con raíces europeas, lituanas y rusas, de lengua inglesa, originario de un barrio en Montreal (una ciudad en donde el francés es la lengua principal y el catolicismo, la práctica religiosa común) donde se hablaba inglés y la mayoría de sus habitantes era protestante, este hombre, Leonard Cohen, levanta su obra a partir de dos encuentros epifánicos (permítaseme el adjetivo) cuyo origen es España, de una Europa diferente a la de sus antepasados. De toda esta complejidad geográfica y cultural nació una obra, como digo, deslumbrante y llena de riquísimas vetas.
El colofón de esta presentación fue la interpretación de tres canciones sublimes de Leonard Cohen, «So Long, Marianne», «Hey, That’s No Way to Say Goodbye» y «Famous Blue Raincoat», por Álvaro Bárcena, voz y guitarra eléctrica, y Belén Méndez, violonchelo.

Quiero agradecer de nuevo a Jaime y a Miguel esta ocasión preciosa, que me permitió y me permite seguir excavando en la belleza y en la sabiduría con mis manos, sin ayuda de una pala, aunque me ensucie las uñas.

El diario La Nueva España lo vio así.

Imagen tomada de la antología de Leonard Cohen Stranger Music.