El Tiempo Delicuescente presenta la segunda edición del Festival de Blues Chilly in Your Kitchen, retrasada un año por causa de la pandemia del COVID-19.
En recuerdo de Bessie Smith, conocida como la Emperatriz del Blues.
La Salvaje, Oviedo, 20 a 23 de enero de 2022.

(«Chilly in your kitchen», frase del blues de Leonard Cohen «Got a Little Secret»).
Algo doméstico, con bandas de la tierra, con el talento de la escena asturiana, y una banda invitada de fuera.
Algo doméstico, muy honesto, con el mayor de los respetos a esa música antigua, seminal, fundamental, a esa música antigua y a quienes la iniciaron y la hicieron crecer, en medio del calor, del desplazamiento, de la segregación.

Jueves 20 de enero. Concierto inaugural. El Refugio. 20:00 h.
Viernes 21 de enero.
Hot Shot: Sil Fernández (voz y guitarra), Fon Vega (bajo) y Adrián Cheriff (batería).
Sótano. 20:30-22:00.
The Electric Buffalo: Álvaro Bárcena (voz y guitarra), Sergio Tutu (bajo), Sam Rodríguez (teclados) y Wilón de Calle (batería).
Sótano. 22:30-23:59.
Sábado 22 de enero.

El Increíble Pájaro Metálico: Luis Pájaro (voz y guitarra), Raúl Beltrán (contrabajo) y Carlos Arsuaga (batería).
El Refugio. 13:00 h.
Blues & Decker: Gustavo Pérez (voz y guitarra rítmica), Guzmán Lanza (guitarra solista, guitarra acústica), Kike Cuetos (bajo) y Diego Reyes (batería).
Sótano. 20:30-22:00.
Greg Izor Quartet: Greg Izor (voz y armónica), Luis Pájaro (guitarra), Raúl Beltrán (contrabajo) y Carlos Arsuaga (batería).
Sótano. 22:30-23:59.
Domingo 23 de enero. El Refugio. 13:00 h.
Julio Perro Blanco y Rody Herrera: Julio Perro Blanco (voz y guitarra) y Rody Herrera (guitarra).
Chino el Indio y Gary Parfitt: Chino el Indio (voz y guitarra) y Gary Parfitt (armónica).

Imagen: Ana Rey Artime.

Abono de 40 euros para los conciertos de viernes, sábado y domingo. Jueves, entrada libre.

Entradas sueltas en la puerta: de 20 euros para los conciertos del viernes y para los conciertos nocturnos del sábado; de 25 euros para los conciertos del sábado; de 10 euros para las sesiones vermú.

El abono puede comprarse en entradium. En Discos Alta Fidelidad y hasta el 5 de enero, dentro de la campaña «En Navidad, regala blues rock», puede comprarse el abono, junto con la entrada para el concierto Piece of My Heart: Sil Fernández canta a Janis Joplin. En este caso, el precio de abono (40 euros) y de entrada (23 euros) es de 55 euros.

Aquí puedes consultar el evento de Facebook y también puedes seguir el perfil de El Tiempo Delicuescente en Facebook y en Instagram, donde se publica la información acerca del festival.

Desgraciadamente, y por segundo año consecutivo, debido a la pandemia de la enfermedad del COVID-19 y a las restricciones decretadas por las autoridades, hubo de suspenderse, un mes antes de su celebración, esta segunda edición del festival.

Tras la suspensión, volvemos a programar el festival.

Logo: Alberto Téllez.

Tras la sesión inaugural, del jueves 1 de septiembre, en El Refugio de la sala, en la que participarán en acústico miembros de las bandas, el viernes día 2 se abren las sesiones eléctricas, a las 20:30, con Hot Shot, el trío de Sil Fernández, voz y guitarra; Fon Vega, bajo, y Adrián «Cheriff» López, batería, que nos traerán sus versiones de los grandes y las grandes del blues, y de sus músicas hermanas.
Es un honor abrir estas sesiones con la formación de Sil Fernández, pues Sil es un pilar imprescindible en este festival.
El viernes día 2, tras el concierto de Hot Shot, será el turno de The Electric Buffalo, que nos ofrecerán sus temas propios llevados a la orilla más blues y alguna versión que, sin duda, nos hará viajar a los clubes sudorosos del Sur.
Estos chicos son Álvaro Bárcena (voz y guitarra, escritor de canciones), Sergio Tutu (bajo), Sam Rodríguez (teclados) y Wilón de Calle (batería).
Esta edición, como novedad respecto a la primera, tenemos sesión vermú el sábado, en El Refugio, a las 13:30. Y el trío que nos hará disfrutar será El Increíble Pájaro Metálico, que son Luis Pájaro, voz y guitarra; Raúl Beltrán, contrabajo, y Carlos Arsuaga, batería.
Tocan blues, rhythm and blues, rock and roll… y se mantienen fieles al género, pero con un toque de originalidad y mucha pasión, en un repertorio en que interpretan pequeñas joyas de nombres como Muddy Waters, Elmore James, Hank Williams…
El primer concierto de la noche del sábado 3 de septiembre, a las 20:30, es el de Blues & Decker, que repiten en el festival. Ellos son Gustavo Pérez (voz y guitarra rítmica), Guzmán Lanza (guitarra solista, guitarra acústica), Kike Cuetos (bajo) y Diego Reyes (batería). Con sus propios temas y alguna versión, los chicos nos brindarán, de nuevo, un show nutrido por la elegancia, la veteranía y el talento.
El segundo concierto de la noche del sábado (entre las 22:30 y las 23:59) será el de Greg Izor, acompañado esta vez por los músicos de El Increíble Pájaro Metálico, de los que disfrutaremos como trío esa misma mañana.
Estadounidense, cuya carrera se inició en New Orleans, para asentarse, posteriormente, en Austin, tiene una larga carrera discográfica y en los escenarios, como armonicista, cantante y escritor de canciones.
 

El domingo, para cerrar, tendremos una sesión vermú, a partir de las 13:30, con un programa doble, en el que estarán Julio Perro Blanco Blues y Rody Herrera, caballeros del blues que, con sus guitarras y sus armónicas, harán que disfrutemos en la última jornada del festival.

El último día del festival, el domingo, en la sesión vermú, estarán también Gary Parfitt y Chino el Indio Texano. Imprescindibles y rocosos en el panorama blues asturiano, serán el cierre perfecto del festival para dejarnos con las ganas de una tercera edición.

Aquí puedes consultar el evento de Facebook y también puedes seguir el perfil de El Tiempo Delicuescente en Facebook y en Instagram, donde se publica la información acerca del festival.