Se dice en la web de Rema y Vive Editorial que en Bibliotecaria, solterona y con gafas, de Juan J. Alonso, aparecen «diálogos, personajes y escenas de películas maravillosas e inolvidables que tienen las dos condiciones necesarias para ser incluidas en el libro: son películas que se pueden ver a cualquier hora y aunque estén empezadas; y son películas que tienen un diálogo, un gesto, una escena, un personaje, un detalle que rechina, incomoda o molesta».
La obra de Juan es un excelente libro de cine, de contenido riguroso y nutrido y que puede usarse como obra de consulta cuando necesitemos el dato preciso sobre las películas que incluye; pero es también un canto de amor al cine como artefacto cultural de entretenimiento, de disfrute; de aprendizaje siempre. Libro, como no puede esperarse otra cosa de su autor, recorrido por un inteligentísimo sentido del humor, compasivo con el ser humano y con la ayuda siempre de la filosofía y de Grecia, cómo si no.
Yo tuve el placer enorme de participar en dos de las presentaciones. La primera de ellas, en la Antigua Escuela de Comercio, en Gijón.

Mi papel fue hablar de las canciones interpretadas por Moonglow y por Saray Barreiro: «Put the Blame on Mame» y «Amado Mío», de Gilda; «I See Your Face Before Me», de Los puentes de Madison, y «Wonderful, Wonderful Day», de Siete novias para siete hermanos.

La segunda presentación, en la librería Matadero Uno, en Oviedo.

En esta presentación, además de las canciones anteriores, también estuvo «Indiana», de los Hombres G.

Javier Cuervo habla en La Nueva España del libro.

Y Gregorio Belinchón habla en El País.