Compromiso y bibliotecas
La muerte es una faena gorda y, en ocasiones, gordísima, cuando nos explota sin que nos podamos acoger a la resignación de la gente muy vieja o muy enf…
La muerte es una faena gorda y, en ocasiones, gordísima, cuando nos explota sin que nos podamos acoger a la resignación de la gente muy vieja o muy enf…
Ya hablé de ello en ocasiones anteriores, en nuestra Universidad está la Cátedra Leonard Cohen, creada porque el genio canadiense donó a la instituci…
Los datos nos dicen que cada día cierran dos librerías en España, sobre todo, pequeñas. Cerrarán también, sin duda, otros negocios. La crisis y el cam…
(La británica National Portrait Gallery está al lado de Trafalgar Square, en Londres. Para llegar a ella desde Bloomsbury, hay que atravesar el West En…
Traigo aquí el artículo que escribí en el número 190 (marzo-abril 2013) de la revista Platero, sobre Virginia Woolf. …
Desde que Edgar Allan Poe nos descubrió, con nulo romanticismo, que en El cuervo no había nada de arrebato poético ni de enajenación amorosa ni de insp…
Un centenar de razones le piden a voces que vaya. Él va (...) para poblar un mapa vacío. (...) Va porque aún es joven y está ávido de emociones (...); …
(Texto leído en el Café Paraíso para celebrar los 100 años de Julio Cortázar, dentro de la programación municipal conmemorativa. En el Café pretendimos…
La sombra de Virginia Woolf sigue siendo alargada. La vigencia de la escritora londinense parece incuestionable y su obra sigue reeditándose, con más i…
El 28 de junio de 1963, Cortázar dio al mundo Rayuela, y nada volvió a ser lo mismo. Supimos que una novela puede ser leída de, al menos, dos maneras, …