Leonard Cohen, el Kafka del blues
En la Noche Blanca de Oviedo del año 2018, celebrada el sábado 6 de octubre, en el Aula Magna de la Universidad, y acompañada por los músicos Álvaro Bá…
En la Noche Blanca de Oviedo del año 2018, celebrada el sábado 6 de octubre, en el Aula Magna de la Universidad, y acompañada por los músicos Álvaro Bá…
Leo que Mujer en el bar, del escritor ovetense, colaborador de estas páginas, Ovidio Parades, va a por su segunda edición, en las cuidadas manos de Tra…
Albert Rivera dice que escuchar vinilos es obsoleto. Yo creo que no lo es, por la simple razón de que se hace, de que los platos, las agujas, los altav…
Un piano suena mejor cuando se ha tocado. Cincuenta (más una) películas para una noche de verano, VV. AA., Rema y Vive Editorial, Gijón 2018. Entrev…
(En la sección «Visiones de ciudad», del diario La Nueva España, publicado el 7 de enero de 2018. El texto, con suscripción, puede leerse aquí. Y aquí,…
Suzanne nos conduce a su lugar cerca del río. Suzanne nos conduce allí desde hace cincuenta años, pues tal día como hoy, pero del año 1967, se publicab…
Hablo casi cada noche con Leonard Cohen. Hablo con él y él me contesta. Aunque se haya muerto, él me contesta. Cuando estaba vivo, también lo hacía. L…
Leonard Cohen se murió el 7 de noviembre, hace ahora un año, pero no lo supimos hasta tres días después, cuando su familia lo anunció. Pero, antes, el …
¿Cómo empezó Lavar los párpados en la lluvia? ¿Cómo se gestó? Puedo decir que en el principio fue Leonard Cohen y en el final mis conversaciones con…
Para la editorial Rema y Vive, dentro del ciclo «Nueve conferencias para nueve musas», a mí me pusieron bajo el amparo de Polimnia, la musa de la canci…