Stones, Madrid, junio 2014
Íbamos a rendirles pleitesía persiguiendo el mito y sabiendo que será su penúltima última vez. De admiración incondicional ante quienes ya no tienen qu…
Íbamos a rendirles pleitesía persiguiendo el mito y sabiendo que será su penúltima última vez. De admiración incondicional ante quienes ya no tienen qu…
Un grupo de amigos se va de su país huyendo de la presión impositiva. Son jóvenes aún, pero dentro ya de la edad adulta, no son unos niñatos. Son atr…
Nada nuevo. Un escenario, un público, unos instrumentos, unos micrófonos, unas aguas, unas cervezas, una banda. Un músico. Una guitarra. Unos ojos sem…
Hay canciones hermosísimas que encierran, en tres minutos, todo lo que se puede contar sobre lo que cuentan. Que pueden escucharse mil veces y siempr…
Una mujer de cincuenta y pocos años, melena canosa recogida en una coleta, atuendo negro, camiseta, falda por debajo de la rodilla, americana. Enseguid…
Llega Andrés Calamaro, al auditorio Príncipe Felipe (título que enseguida será cosa de la historia) de Oviedo, el pasado jueves, 6 de junio, y llega el…
(La palabra «almunia», de evidente origen árabe, una de las más bellas palabras de nuestro idioma). (Leonard Cohen, de evidente origen judío, uno de l…
La culpa de todo la tiene Homero. A partir de él, el resto es seguir el camino que nos ha marcado y correr detrás de las sirenas de la música, de la le…
Llega mayo y llegan las golondrinas y hay una canción maravillosa de Felpeyu que no puede escucharse sin el recuerdo de Carlos Redondo y de Ígor Medio,…
La realidad siempre ha sido agitada, de acá para allá en el viaje hipnótico del péndulo, en unos tiempos y en otros, imagino, pero, como estos son los …