La poética del temblor (XIX): «María y Amaranta», Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán
Temblar temer asustarse espantarse amedrentarse Sobre el cristal, despacio, con deleite, temblando de un placer desconocido, llenas de v…
Temblar temer asustarse espantarse amedrentarse Sobre el cristal, despacio, con deleite, temblando de un placer desconocido, llenas de v…
Fui a Coney Island, en Nueva York, en el sur del condado de Brooklyn, persiguiendo la gloria del amor y me tropecé con la larga Mermaid Avenue. Fui por…
La primera producción de El Tiempo Delicuescente es el concierto Conozco a Chet Baker, en el que un quinteto de jazz formado expresamente interpreta te…
Las horas que están delante de la noche de San Juan, horas antes de que la tradición dicte que tenemos que quemar lo malo del año en la hoguera, unas c…
¿Cómo empezó Lavar los párpados en la lluvia? ¿Cómo se gestó? Puedo decir que en el principio fue Leonard Cohen y en el final mis conversaciones con…
¿Por qué Chet Baker?, me preguntan. ¿Por qué El Tiempo Delicuescente?, pero, sobre todo, ¿por qué Chet Baker? No recuerdo cuándo empecé a escuchar a C…
Para la editorial Rema y Vive, dentro del ciclo «Nueve conferencias para nueve musas», a mí me pusieron bajo el amparo de Polimnia, la musa de la canci…
Hay una idea bastante extendida que dice que en el Oviedo Antiguo no hay comercio y, por tanto, no hay la vida que da el comercio. Sin duda, hay calles…
Andamos estos días un grupo numeroso de personas, organizadas en distintos colectivos, clamando en los medios y en las redes, trabajando en las reunion…
En el Oviedo Antiguo, como en cualquier otro barrio, estamos las personas que vivimos y las personas que trabajan; a veces, vecindad doméstica y vecind…