La poética del temblor (XIV): «Rayuela» (7), Julio Cortázar
Temblar V. TEMBLOR TEMBLOR. 1. Trepidación, temblequeo, vibración, estremecimiento, sacudida, crispación, espasmo... ... y yo te siento tembla…
Temblar V. TEMBLOR TEMBLOR. 1. Trepidación, temblequeo, vibración, estremecimiento, sacudida, crispación, espasmo... ... y yo te siento tembla…
(Colaboración en la conferencia impartida por Héctor Tuya sobre jazz y literatura negra, en la IV Semana del Jazz de Candás). «Sí, en verdad toco la…
Querer el lugar de donde soy hace que me sienta afortunada, quererlo sin localismos, sin papanaterías, con mirada crítica, pero no gratuitamente severa…
Queremos a otras personas. Mucho. Muchísimo. A veces, demasiado. Y queremos a las ciudades. A la propia. A la ajena. A la suplantada. Queremos a las…
(Texto leído en el Café Paraíso para celebrar los 100 años de Julio Cortázar, dentro de la programación municipal conmemorativa. En el Café pretendimos…
El 28 de junio de 1963, Cortázar dio al mundo Rayuela, y nada volvió a ser lo mismo. Supimos que una novela puede ser leída de, al menos, dos maneras, …
Como cuando ves un rincón de tu ciudad con los ojos del visitante y, entonces, te das cuenta de que ese rincón es maravilloso y no hay mejor que un cie…
Hoy lo propio es hablar de la Constitución y de si la última reforma aprovechando el letargo de un agosto del año pasado beneficia o perjudica a Asturi…
¿Sabes, corazón? Después de quitarnos la casa, la cama y los baños de la estación, después de arrebatarnos la dignidad, después de arrojarnos a las ent…
¿Sabes, corazón? Me han dicho que los baños de la estación van a ser de pago. Lo he escuchado por ahí, alguien lo comentaba en el bar, a la hora del de…