Crónicas del Oviedo Antiguo (IV): Dormir después de haber vivido
Andamos estos días un grupo numeroso de personas, organizadas en distintos colectivos, clamando en los medios y en las redes, trabajando en las reunion…
Andamos estos días un grupo numeroso de personas, organizadas en distintos colectivos, clamando en los medios y en las redes, trabajando en las reunion…
En el Oviedo Antiguo, como en cualquier otro barrio, estamos las personas que vivimos y las personas que trabajan; a veces, vecindad doméstica y vecind…
El Oviedo Antiguo, frente a otros barrios, tiene dos características diferenciales: el ser el centro histórico de la ciudad (con lo que esto tiene de r…
En el momento de escribir estas líneas, es domingo por la mañana, temprano. Si no salgo el sábado por la noche, el domingo madrugo y en mi casa, aledañ…
La calle Mon, en Oviedo, tiene una de las mejores vistas de la Catedral. Si das la espalda al Campillín, allí está la torre solitaria. También está un …
En el corazón sentimental de Oviedo, en la plaza del Fontán, delante de las cocheras del palacio del Marqués de San Feliz, un precioso Ford Mustang roj…
En estas páginas, se puede leer un par de textos sobre el segundo ciclo de cine en la calle organizado por la Asociación Vecinal Oviedo Redondo, que tr…
Hace unos días, escribía en estas mismas páginas sobre el segundo ciclo de cine en la calle organizado por la Asociación Vecinal Oviedo Redondo, que em…
El año pasado, en el primer ciclo de cine en la calle organizado por la Asociación Vecinal Oviedo Redondo, se proyectó la película La torre de Suso, de…
En una reciente reunión de un grupo municipal con representantes de asociaciones vecinales de dentro y de fuera del Oviedo Antiguo, según recogen los m…