Crónicas del Oviedo Antiguo (III): Compartir refugio
En el Oviedo Antiguo, como en cualquier otro barrio, estamos las personas que vivimos y las personas que trabajan; a veces, vecindad doméstica y vecind…
En el Oviedo Antiguo, como en cualquier otro barrio, estamos las personas que vivimos y las personas que trabajan; a veces, vecindad doméstica y vecind…
El Oviedo Antiguo, frente a otros barrios, tiene dos características diferenciales: el ser el centro histórico de la ciudad (con lo que esto tiene de r…
En el momento de escribir estas líneas, es domingo por la mañana, temprano. Si no salgo el sábado por la noche, el domingo madrugo y en mi casa, aledañ…
La calle Mon, en Oviedo, tiene una de las mejores vistas de la Catedral. Si das la espalda al Campillín, allí está la torre solitaria. También está un …
(Intervención en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Oviedo de 4 de enero de 2017 con motivo del debate y votación de la proposición del Grupo Munic…
Cuando nos vamos a sentar a cenar y la sala se llena de carreras de pies pequeños, me dice Rodrigo, amigo y colaborador: «Belén, esto hay que verlo, ha…
Hay gente que me trata distinto desde que estoy divorciada. Poca, sutilmente distinto, pero la hay y se lo noto. Pero no es por eso de ponerse de lado …
En una reciente reunión de un grupo municipal con representantes de asociaciones vecinales de dentro y de fuera del Oviedo Antiguo, según recogen los m…
Aprendí a leer en una casa con muchos libros, con una madre dedicada a la difusión de la lectura pública y en un medio en que leer era cotidiano. Con u…
Les hablo desde Pontevedra. Circunstancias personales inesperadas e inoportunas me han traído hasta aquí. Empieza la campaña electoral y acabo de trope…